Alumnos de Kinder C conmemoran el día de la música y músicos chilenos

El objetivo de esta actividad fue resaltar la importancia que tienen las expresiones artísticas para el desarrollo de la cultura del país.

Tal como se ha ido realizando durante el año, los alumnos de educación parvularia han sido lo encargados de difundir la participación ciudadana en nuestro colegio.

Y es que, como hemos podido ver – y leer – son varias las maneras en que las educadoras de párvulo, las tías asistentes de ellas y los equipos de profesionales de la educación que acompañan a los alumnos y alumnas durante sus inicios en la etapa escolar, van día a día buscando las mejores maneras para que la educación sea integral y significativa para todos ellos.

Y bueno, el día de la música y los músicos chilenos no podría ser una excepción. Y es que la cultura y nuestra historia generalmente se ha transmitido durante generaciones por medio del arte, de la lectura, del baile y la música.

Bajo este contexto, los alumnos y alumnas de Kinder C, guiados por su educadora Johanna Suárez y su técnico en educación parvularia, Scarlet Cuadros, organizaron un acto para conmemorar el día de la música y los músicos chilenas, el cual se ha instaurado para recordar también el levago de Violeta Parra, una de las más icónicas artistas y creadoras chilenas.

El legado de Violeta Parra no solo fue la creación musical, ya que también se enfocó en el rescate y recopilación de manifestaciones musicales, literarias y costumbrisas en los sectores más rurales de nuestro país“, comentó la educadora frente a los apoderados del Kinder C, de parte del equipo directivo de nuestro colegio y de los alumnos y alumnas presentes.

Por su parte, el presidente de la directiva de subcentros de apoderados del Kinder C, Felipe Barrios, agradeció al colegio por permitir que los apoderados puedan asistir a estas actividades, lo cual, segú indica, no era muy posible en cuando fue alumno nuestro. “Primero quiero felicitar a la tía, al colegio, por darnos esttos espacios que permiten que los apoderados puedan asistir, porque eso es algo que cuando estudié acá, era muy difícil de ver, muy difícil que los papás pudieran asistir, aunque sea un acto pequeño“, comentó tras la presentación, agregando que “como presidente de curso he tenido la suerte de asistir durante todo el año y encuentro que es algo súper bonito y gratificante, especialmente para los niños, porque ellos estaban súper emocionados de que nosotros (todos los apoderados) estuviéramos acá para verlos“.

En esta misma línea, quien se dirigió a los padres y apoderados presentes fue la directora de la sede de educación parvularia, Pilar Olivares Rodríguez, quien junto con resaltar la importancia de conmemorar fechas importantes para la historia de nuestro país, ambién destacó y recalcó que el compromiso de las familias es fundamental, tanto para el desarrollo de los alumnos, como para el éxito de nuestro proyecto educativo.

Agradecemos que hoy puedan estar aquí acompañándonos, porque estas son instancias que nos permiten unirnos como comunidad mariana, pero además, permite que los alumnos y alumnas sientan su apoyo, cariño y preocupación, lo que también los motiva a seguir participando“, señaló la directora de educación parvularia.

De este modo, los alumnos recitaron poesía, bailaron y terminaron el acto conmemorativo cantando y tocando instrumentos al ritmo de la conocida canción “Carnavalito de cien piés” del grupo nacional Mazapán, presentación que los invitamos a ver en el siguiente video que también se encuentra disponible en nuestro canal de youtube institucional: