Se trata de Fernando García y Sergio Solís de la categoría sub 14, quienes representarán a la región en la cita deportiva que se realizará durante septiembre.
Más de diez años pasaron hasta que representantes del colegio Santa María lograran un cupo a un encuentro deportivo, el cual el pasado viernes 28 se alcanzó gracias al tenis de mesa, deporte que poco a poco ha ido ganando un espacio entre los estudiantes de dicho establecimiento y que hace un año tiene como monitor al profesor Juan Pablo Segovia, quien se ha encargado de enseñarles las técnicas físicas y sicológicas que deben manejar los jugadores de este deporte.
Es así como este año cuatro alumnos clasificaron para representar a la comuna de Limarí en el encuentro regional de los juegos deportivos escolares. Se trató de los alumnos Fernando García (8vo B) y Sergio Solís (8vo A) de la categoría sub 14 y la alumna Francisca Maturana (2 B) y Leonardo García (4 B), de la categoría sub 18, quienes el pasado viernes 28 disputaron sus respectivos encuentros, donde García y Solís ganaron sus cupos para participar en el campeonato nacional de tenis de mesa, el que este año sólo contará con la categoría de dichos estudiantes.
Sobre estos resultados y el camino de la preparación Segovia explica que la academia de tenis de mesa comenzó como un taller formativo a mediados del año 2022, pero debido a que los alumnos subieron su nivel más rápido de lo planeado, esto los motivó a participar de distintas instancias más competitivas, alcanzando en pocos meses cupos al campeonato regional y representación en el nacional.
“El tenis de mesa es considerado el deporte individual más complejo de practicar, no solo por su componente técnico, sino que más por el táctico, además de la fortaleza sicológica que se necesita para revertir partidos o mantener los cinco sets que duran”, comenta su entrenador, a lo que suma “también se necesita una gran concentración y análisis de juego porque los chicos tienen que interpretar los partidos y analizar al rival”.
Es por todo esto, más el esfuerzo entregado por los alumnos al prepararse tanto en la academia del establecimiento como en academias externas, que alcanzar los cupos disponibles para representar a la comuna y luego a la región, se convierte en toda una hazaña y en una situación de gran orgullo para el establecimiento, “acá se ven los resultados de la perseverancia de ellos, de sus ganas de seguir mejorando y del apoyo que han recibido, especialmente por sus familias. Ahora seguiremos entrenando y buscando todas las oportunidades para seguir mejorando y que sean cada vez más los estudiantes que quieran encontrar su deporte, enfocarse en ellos y motivarse a practicarlo”, señala Juan Pablo Segovia.
Cabe señalar que este encuentro nacional se podría disputar durante septiembre en la región del Bío Bío.