El estudiante de 6to básico ganó un cupo para representar a Ovalle en el campeonato regional de esta disciplina y apunta a alcanzar un cupo para ser parte del campeonato nacional.
Desde 2do básico que el alumno Mateo Soto se sienta frente a un tablero de ajedrez, piensa en su estrategia, en qué pieza mover y dónde ponerla. Estrategia pura, que, según cuenta, demoró al menos dos meses en aprender siguiendo las instrucciones que le daba su papá, Marcelo Soto, quien le enseñó este juego que hoy practica en la Academia Municipal de Ajedrez.
“Me gusta el ajedrez porque me gusta la estrategia, que no sea un juego de pensar bruto no más, como jugar a la pelota que es llegar y patear, me gusta que tengas que pensar y analizar la jugada, que tengas que desarrollar tu mente”, comenta el alumno que representando a nuestro colegio, obtuvo el segundo lugar en el torneo comunal de ajedrez organizado por la Municipalidad de Ovalle en el marco de los juegos deportivos escolares.
Pero, este no es el primer torneo en el que participa. Mateo cuenta que en sus cuatro años jugando, ha participado en 15 torneos, de ellos cinco veces ha ganado el 1er lugar, tres veces el 2do lugar y cuatro veces el 3ero, “no he entrado en la tabla para el torneo nacional, pero ahora que tengo que participar en el regional espero ganar un cupo para representar al colegio y a Ovalle en sí, en el nacional de este año”.
El alumno de 6to básico explica que jugar ajedrez ayuda a desarrollar las matemáticas y que incluso en algunos establecimientos a los jugadores de ajedrez le dan puntos en las evaluaciones de dicha asignatura. “Yo recomiendo el ajedrez porque te desestresa, aunque parece que no, que es un juego estresante, cuando lo aprender a jugar te desestresa totalmente” y a la vez, recalca, “ayuda a desarrollar la mente”.
Cabe señalar que el campeonato regional de ajedrez se llevará a cabo en la ciudad de Canela los día 9 y 10 de junio, “igual es cansador, porque tienes que entrenar todos los días”, cuenta Mateo Soto al despedirnos para entrar a un nuevo bloque de clases.
Invitamos a los alumnos y apoderados que nos quieran contar de sus éxitos y perseverancia, que se acerquen a nosotros y nos cuenten de sus hazañas, así entre todos los vamos apoyando.