La actividad es organizada tradicionalmente por los profesores, asistentes de la educación y las distintas áreas del establecimiento que día a día comparten con los estudiantes.
¿Con qué nos esperaran mañana? Esa es una de las dudas, incertidumbres y curiosidad que está presente cada año el día antes de la celebración del Día del Alumno, la cual tradicionalmente se lleva a cabo el día viernes de la segunda semana de Mayo en las tres sedes educacionales y que está a cargo de la comunidad interna del establecimiento, es decir de los profesores, educadoras y asistentes de la educación que se organizan con vaaaaarios días de anticipación buscando temáticas y cómo sorprender en esta jornada llena de actividades que apuntan a un solo objetivos: que los alumnos y alumnas vivan una mañana de alegría, sorpresas y buena convivencia escolar.
Ahora la siguiente duda es, ¿por dónde empezar a contar este día que comenzó con sorpresas simultáneas a las 8:00 hrs?
Veamos.. en educación parvularia se podría decir que los alumnos y alumnas “entraron” en otra dimensión, especialmente en el mundo del conocido y querido por muchos, Mario Bros.
Y es que, buscando recrear partes de la película lanzada hace poco tiempo, los estudiantes de educación parvularia fueron recibidos por los personajes de este también videojuego, quienes los hicieron bailar, jugar y luego emocionar con una pequeña presentación de la película… importante, porque todo esto fue organizado por sus queridas tías, quienes además de la decoración y ensayos, hicieron sus propios disfraces.






En el caso de educación básica.. o también llamada por esa jornada “Santa Maria Land”, los alumnos no asistieron a su colegio de siempre, sino que entraron a un lugar mágico que después del primer bloque de clases, se transformó en un parque de diversiones donde su show principal contó con magia, con bailes e incluso acrobacias y malabaristas, además de personajes típicos de un parque de diversiones de una película de esas donde quién no querría estar, disfrutar y ser protagonistas.






Por último y quizás, más impactante, está educación media… y es que los alumnos, después de ser recibidos con el tradicional saludo y bienvenida de sus “profes”, en el último bloque de clases y minutos antes de empezar el acto princiapol, fueron sorprendidos nuevamente, pero esta vez por un sonido profundo, fuerte (¿temblor? quizás pensaron algunos)… una ¡batucada!
Y es que la principal sorpresa de esta jornada fue la participación de una batucada que estuvo tocando bajo la mirada atenta de todos los alumnos que se encontraban en la cancha… inicio impensado del acto preparado también, por sus profesores y asistentes de la educación.
Ya en el acto, comenzaron los premios de reconocimiento, entre los que se encontraban los más atentos-servicioales, los más fitness, los más deportistas… en fin, varias categorías que buscaban resaltar distintos gustos y habilidades de los estudiantes, a lo que se suma el concurso del mejor disfraz, el que es escojido por los compañeros de cada curso.
Una de las actividades más importantes y que se realiza en el marco de la participación y educación ciudadana, es el cambio de mando del CEAL, donde el alumno Martín Vásquez, ex presidente, dio la bienvenida al nuevo equipo de estudiantes que representará a los alumnos y alumnas del colegio, liderado por el alumno Vicente Cortés.






Cabe señalar que tanto esta celebración como otras institucionales, siempre cuentan con el apoyo constante de la Fundación Educacional URZECAM y Otros. En el caso del día del alumno, el regalo fue una torta a cada curso, la que se compartió en unos minutos de convivencia en la sala, la que fue acompañada por el profesor o profesora jefe y su asistente de la educación si es que corresponde.
Nuestro colegio se ha caracterizado por mantener tradiciones donde los alumnos son los protagonistas y una de esas instancias es la celebración del Día del alumno, donde vemos plasmado el cariño y preocupación de todos los profesores y asistentes de la educación, todos enfocados en que los estudiantes disfruten de una jornada agradable.
Jaime Rojas Briceño, Rector
Como coeducadores creemos que es relevante que día a día, junto a la enseñanza de contenidos pedagógicos, también potenciemos el desarrollo personal y social de los estudiantes, lo que se ve como resultado de jornadas como el Día del Alumno y la participación activa y respetuosa de ellos.
Jaime Rojas Briceño, Rector